PASOS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
PowerPoint, es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, para presentar los resultados de un trabajo, para presentar un nuevo producto, etc. Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt. Podemos también insertar efectos animados, películas y sonidos. Podemos revisar la ortografía de los textos e incluso insertar notas para que el locutor pueda tener unas pequeñas aclaraciones para su exposición y muchas más cosas que veremos a lo largo del curso. CONCEPTOS BÀSICOS.
1. INICIAR POWER POINT. haz clic sobre el botón inicio, todos los programas y se despliega un menú; haz clic sobre Microsoft office aparece otra lista; buscar Microsoft PowerPoint, y al hacer clic sobre él y se iniciara el programa
.2. LA PANTALLA Inicialar iniciar PowerPoint aparece una pantalla inicial como la que a continuación te mostramos. La parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.
3. Para activar los diseños se hace clic en el menú FORMATO, Estas están clasificadas en 4 categorías: Diseños de Texto Diseños de Objetos Diseño de texto y objetos Otros diseños DISEÑO DE PRESENTACIÓN
4. CÓMO CERRAR POWERPOINT: Para cerrar PowerPoint , puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones: Dé la barra de título hacer clic en el botón cerrar .Pulsar la combinación de teclas ALT+F4. Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir. Si lo que queremos es cerrar la Presentación actual sin cerrar el programa podemos: Hacer clic en el botón cerrar de la barra de menús. Pulsar la combinación de teclas CTRL+W. O bien hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Cerrar.(Ojo) Si al cerrar no hemos guardado los cambios efectuados en la presentación, nos preguntará si queremos guardarlos o incluso nos puede llegar a mostrar el cuadro de diálogo asociado al menú Guardar en el caso de no haberla guardado anteriormente.
5. Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción guardar, también se puede hacer con el botón q esta en la barra de titulo. Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana. De la lista desplegable “Guardar en” seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentación. También podemos crear una nueva carpeta con este icono , la carpeta se creará dentro de la carpeta que figure en el campo Guardar en. Como guardar una presentación.
6. Después en la casilla Nombre de archivo introduciremos el nombre con el cual queremos guardar la presentación y por último pulsaremos en el botón Guardar. eSi el tipo de formato que seleccionamos es Presentación se guardará la presentación con la extensión ppt. Si no es la primera vez que guardamos la presentación y pulsamos en el botón de guardar de la barra de herramientas o seleccionamos la opción Guardar del menú Archivo no nos aparecerá la ventana, guardará los cambios sin preguntar.
7. ABRIR UNA PRESENTACIÓN Para abrir una presentación podemos elegir entre: Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir. Haz clic en el botón Abrir de la barra de herramientas. En la lista desplegable del cuadro Buscar en seleccionamos la unidad en la cual se encuentra la presentación que queremos abrir, a continuación seleccionamos la carpeta que contiene la presentación. Una vez hayamos seleccionado la presentación pulsamos en el botón Abrir.
8. Haga clic en el Menú FORMATO, luego clic en ESTILO DE FORMA elige el conjunto de estilos el que desees: Estilo de formas. Estilos de WordArt. Efecto de formas. APLICAR ESTILOS DE DIAPOSITIVAS
9. ANIMAR TEXTOS Y OBJETOS Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación presiona clic en Animaciones y luego clic en el combo del menú, y se abrirán mas animaciones posibles como :Ninguna Aparecer Desvanecer. Desplazar hacia arriba. Dividir Rebote Rotula etc.
10. CREAR UNA TABLA Para insertar una tabla en una diapositiva sigue estos pasos: Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Tabla: Si seleccionas insertar una tabla te aparecerá un cuadro donde establecerás el numero de filas y columnas que deseas que tenga tu tabla. Al hacer clic en tu tabla se abren nuevas opciones como: Estilo de tabla. Color de tabla. Grosor de borde. Color de borde.
11. TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. Seleccionamos la diapositiva, haciendo un clic (parte izquierda). Y clic en el menú transiciones y se abre un estándar de opciones como :-cortar.-desvaneces. -Empuje. -Barrido. -Dividir. -Panal . -Bolar.
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA (transición)
DIAPOSITIVA
CONCEPTO DE POWER POINT
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usado en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Viene integrado en el paquete Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
Con PowerPoint y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario