TABLA DE CONTENIDO








PASOS PARA REALIZAR LA TABLA DE CONTENIDO




1. Seleccionar el documento deseado de internet.
2. Pegamos en Word, desde la opción pegado especial y hacemos clic en texto sin formato.
3. Justificamos todo el contenido
4. Corregimos faltas ortográficas
5. Seleccionar todo, hago clic en opciones de interlineado y escojo interlineado sencillo
6. Crear dos estilos uno para títulos y uno para subtítulos, escoger opción nuevo estilo y modificamos
7. El nombre se relaciona con el contenido, tipo de estilo PARRAFO, estilo basado en (sin estilo), estilo de párrafo normal y aplicamos al párrafo el formato de estilo que deseamos.
8. Ponemos aceptar y aparecerá la modificación en el panel
9. Creamos otro estilo subtitulo, asignamos el nombre que se relacione con el estilo anterior, tipo de estilo párrafo, estilo basado en subtitulo y aplicamos el párrafo el formato de estilo que deseamos
10. Ponemos aceptar y aparecerá la modificación en el panel
11. Seleccionar los títulos con la técnica de selección y en el panel de estilo escojo el estilo (de los títulos)
12. Aplicamos la numeración en la tecla inicio
13. Luego hago clic en referencias titulo nivel 1
14. seleccionamos todos los subtítulos y aplicamos el estilo
15. Nuevamente hago clic en referencias subtitulo nivel 2
16. aplicamos lista multinivel nivel
17. aplicamos tabla de contenidos, opción insertar tabla de contenidos, podemos cambiar el carácter de relleno y el formato
18. Colocar la tabla de contenido en una hoja independiente
19. Luego actualizar la tabla de contenido
20. Para finalizar colocar la enumeración.




EJEMPLO DE TABLA DE CONTENIDO


1.            EL INGENIERO CIVIL.
1.1          PERFIL PROFESIONAL.
1.2          ESPEIALIDADES DEL INGENIERO CIVIL.
1.3          PARA QUE ESTA CAPACITADO EL INGENIERO CIVIL.
2.            CARACTERISTICAS DE LAS ESPECIALIDADES.
2.1.         INGENIERO EN EXTRUXTURAS.
2.2.         INGENIERO EN GEOTECNIA. 
2.3.         INGENIERO EN HIDRULICA.







1.  EL INGENIERO CIVIL
 

1.1.  Perfil profesional
El Ingeniero Civil es un profesional con amplios y sólidos conocimientos que le permiten: comprender la naturaleza de las fuerzas y de los materiales y evaluar sus respuestas; planificar, diseñar, ejecutar, supervisar y administrar obras civiles, bajo normas, especificaciones, legislación y aspectos financieros prácticos; diseñar obras genéricas y de pequeña magnitud; todo ello complementado con conocimientos en informática, legislación específica y el adecuado manejo de un idioma extranjero.
Debe ser un auténtico líder y por ello está obligado a desarrollar una imagen positiva que le brinde seguridad en todas las manifestaciones tanto profesionales como personales que le permitan emprender, realizar e innovar proyectos originales y dar solución a los diferentes problemas que debe enfrentar.

1.2.                    Especialidades del Ing. Civil

La Ing civil es una  carrera muy amplia y extendida por lo que la persona que la estudia puede especializarse en alguna de estas especialidades de la ingeniería civil.

  • ·       Ingeniería en estructuras
  • ·       Ingeniería en sanitaría
  • ·       Ingeniería de caminos y canales
  • ·       Ingeniería en hidráulica
  • ·       Ingeniería hidrólogo
  • ·       Ingeniera de puentes y costos
  • ·       Ingeniería sismo resistente
  • ·       Ingeniería de construcciones
  • ·       Ingeniería de suelo y cimentaciones
  • ·       Ingeniero en geotecnia
  • ·       Ingeniero en geodesia

1.3.    Para que está capacitado el ingeniero civil

El ingeniero civil está capacitado para realizar todo tipo de construcciones civiles aquí están algunas obras que pueden realizar los ingenieros civiles,
  •  Edificios
  •  Puentes
  • Carreteras
  • Presas hidráulicas 
  • Sistemas de riego agropecuario
  • Realizar estudios de suelos preparados para la construcción
  • Etc, etc.

2.  Características de las especialidades

2.1   Ingeniero de estructuras
La ingeniería estructural se encarga de estimar la resistencia máxima de elementos sometidos a cargas variables, cargas permanentes y cargas eventuales (sismos, vientos, nieve, etc.), procurando un estado de servicio mínimo al menor costo posible.

2.2   Ingeniero en geotecnia
.
La ingeniería geotécnica se encarga de estimar la resistencia entre partículas de la corteza terrestre de distinta naturaleza, granulometría, humedad, cohesión, y de las propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción del suelo con la estructura. Además realiza el diseño de la cimentación o soporte para edificios, puentes, etc


2.3   Ingeniería hidráulica

la ingeniería hidráulica es una de las ramas tradicionales de la ingeniería civil y se
ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso,
como en la obtención de energía hidráulica, la irrigacion, potabilizacion, canalización. u
otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos , lagos. o entornos
incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, muelles, rompeolas, entre otras
construcciones








2 comentarios:

  1. Debe de tener todo la misma fuente, color negro y justificado lo más importante.
    Existen algunos errores en los títulos que tienen error.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar